Por Claudia Palacio
Una persona se considera que se encuentra bajo estatus implícito cuando, antes de que este estatus se venza, ha enviado la solicitud de extensión de su permiso de estadía en Canadá, bien sea como:
También se considera estatus implícito cuando se ha solicitado un cambio de estatus de estudiante a trabajador o visitante y de trabajador a estudiante o visitante (Cambios de estatus de turista a trabajador o estudiante no confieren estatus implícito y las solicitudes hay que hacerlas a los consulados de Canadá en New York o Los Ángeles, de acuerdo con los requisitos de la ley).
Cuando se está bajo estatus implícito como visitante (es decir, se solicitó la extensión de la estadía como visitante) y se sale del país, esta extensión se cancela porque el departamento considera que la persona ya no necesita estar más dentro del país de visita. Es factible que el documento con una nueva validez sea expedido pero no será posible regresar a Canadá con él.
Cuando se solicita la extensión de un permiso de estudio o de trabajo y se sale de Canadá mientras esta solicitud está en proceso, al regresar a Canadá es discrecional del funcionario de Inmigración en el aeropuerto o puerto de entrada el permitir la entrada de la persona nuevamente a Canadá y de hacerlo bajo que estatus le es permitido hacerlo, si como visitante o si le expiden el permiso solicitado en el puerto de entrada.
En la gran mayoría de los casos les es permitida la entrada como visitantes únicamente, lo que significa que no pueden reincorporarse a sus estudios o trabajo hasta no recibir los permisos correspondientes.
Para los nuevos residentes permanentes que regresan a sus países de origen antes de recibir sus tarjetas de residencia permanente, ellos deben solicitar entonces un documento de viaje para regresar a Canadá una vez haya organizado su traslado definitivo a Canadá y estén listos para iniciar sus vidas en el país. Este documento de viaje tarda en promedio 28 días, aunque en la gran mayoría de los casos cuando se solicitan en Embajadas de Canadá en Latino América la respuesta se recibe en menos tiempo.
Si bien las consecuencias no son serias, es cuestión de tener claro que deben realizar un procedimiento adicional y tener los documentos necesarios antes de presentarse en el aeropuerto ya que de lo contrario no se les permitirá abordar el avión.
Cuando el tiempo que se debe permanecer sin estudiar o trabajar en Canadá por haber salido del país bajo estatus implícito es corto, lo más factible es que esto no tenga consecuencias sobre el proceso migratorio como tal, sin embargo, si los tiempos pueden ser contados en meses (debido a los tiempos de procesamiento de las extensiones de los permisos), es necesario considerar las consecuencias antes de hacerlo y tomar las medidas de precaución necesarias para minimizar el impacto, ya que:
El mal rato es muy posible que no se pueda evitar, a los oficiales de Inmigración (CBSA) en los aeropuertos y puertos de entrada no les gusta mucho que se presenten en sus oficinas personas con estas situaciones y por ende los estudiantes o trabajadores pasan un rato incómodo y tenso, es importante tener a la mano los documentos que demuestran las razones por las cuales se viajó en estatus implícito y de ser posible hacerlo únicamente si es imposible posponer ese viaje.
Claudia Palacio., RCIC
ICCRC R 416911
Claudia Palacio es una asesora certificada de inmigración canadiense, que se encargará de informarnos sobre las últimas leyes y resolver tus dudas sobre inmigración a Canadá. Puedes contactarte con la asesora a través del correo [email protected] o ingresando AQUÍ.
Claudia Palacio es una asesora certificada de inmigración canadiense, que se encargará de informarnos sobre las últimas leyes y resolver tus dudas sobre inmigración a Canadá.
Para hacerle una consulta sobre inmigración haz click aquí
o puedes contactarla al correo [email protected]